A continuación compartimos con vosotros la nota de prensa y el informe resumen de la asamblea de la FAPA (Federación Regional de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnos) a la que asistimos el día 14 de septiembre y en la que se trató principalmente los problemas del inicio del curso escolar 2013-2014 y la repercusión por ciclos formativos de los recortes en la Educación Pública de la Comunidad de Madrid.

También os detallamos el calendario de movilizaciones de la comunidad educativa en verde contra la LOMCE y los recortes en educación que se presenta desde la Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública a la que pertenece la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) y que apoyamos en su totalidad:

El calendario es el siguiente:

  • TU OPINIONDel 23 de septiembre al 13 de octubre: Consulta ciudadana sobre los recortes y las políticas educativas del Gobierno central, como la LOMCE y el RD de Becas.
    – Colocación de mesas de consulta en la entrada de todos los centros educativos y universitarios, organizadas de forma conjunta por las asociaciones de padres y madres, el alumnado y el profesorado de cada centro. Realización de actos informativos en los centros educativos y universitarios y/o zonas sobre el objetivo de la consulta ciudadana. Recogida, recuento y centralización de las respuestas recibidas para su posterior utilización.
    – La web www.consultaciudadanaporlaeducacion.org estará para la descarga de documentos y para poder participar de forma virtual a través de ella (se habilitará el lunes 23 de septiembre a las 10 horas, estando disponible hasta el 13 de octubre a las 20 horas, momento en el que finalizará la Consulta Ciudadana por la Educación)
  • Jueves 17 de octubre: Entrega de todas las respuestas recibidas en la consulta ciudadana al Presidente del Gobierno en el Palacio de la Moncloa. Ruedas de prensa, concentraciones y otros actos de apoyo a la entrega en los diferentes territorios.
  • Jueves 24 de octubre: Huelga general educativa de todas las enseñanzas y etapas, convocada por todos los sectores: alumnado, familias, docentes y personal de los centros educativos y universitarios.
  • Del 2 al 9 de noviembre: Marchas educativas en verde hacia el Palacio de la Moncloa. Salida desde todos los puntos de la geografía estatal, con recorridos reales y/o simbólicos, según las posibilidades de cada zona, estructurados por fases y etapas con puntos intermedios concretos de confluencia. Entrada de las marchas por las diferentes autovías existentes de llegada a Madrid y confluencia de las mismas para finalizar ante el Palacio de la Moncloa.
  • Sábado 16 de noviembre: II Congreso “Escuela Pública de tod@s para tod@s. Acto de debate y elección de los ejes sobre los que versará el Congreso que se celebrará en abril-mayo del 2014 de cara a elaborar un nuevo modelo educativo consensuado entre la Comunidad Educativa.

Más información: